Reformas energéticas impulsan seguridad en ductos
Expertos del GAID analizarán el tema durante el primer Seminario Nacional de Integridad Mecánica en Ductos de Transporte de Hidrocarburos
En un contexto de transformación para el sector energético mexicano, la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, ha enfatizado el papel crucial de las recientes reformas energéticas enfocadas en recuperar la soberanía energética del país.
Estas políticas, diseñadas para revertir tendencias neoliberales, fortalecen a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar un suministro eficiente y seguro.
En este marco, el Grupo de Análisis de Integridad de Ductos (GAID) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) es un aliado estratégico. Especializado en la integridad mecánica de ductos de transporte de hidrocarburos, colabora estrechamente con Pemex, aportando soluciones técnicas para la seguridad de la infraestructura energética.
Bajo el liderazgo del Dr. Jorge Luis González Velázquez, experto en mecánica de fractura y análisis de fallas, el GAID ha consolidado una reputación sólida gracias a sus investigaciones y servicios tecnológicos. Sus laboratorios cuentan con acreditaciones de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y la certificación ISO 9001:2008, garantizando resultados confiables.
Durante el primer Seminario Nacional de Integridad Mecánica en Ductos de Transporte de Hidrocarburos, organizado por el GAID, se discutirán temas clave como inspección, mantenimiento y gestión de riesgos. Este evento reunirá a expertos del sector para analizar cómo las políticas energéticas impactan la seguridad y confiabilidad de la red de ductos.
En la Conferencia Matutina del Pueblo, la secretaria Luz Elena González Escobar destacó la importancia de esta colaboración entre el gobierno y la academia: "La seguridad de nuestra infraestructura energética es clave para garantizar la soberanía y el desarrollo del país".
La colaboración de expertos como el GAID refuerza las reformas para fortalecer a las empresas públicas, asegurando estándares técnicos de alto nivel. La Secretaría de Energía subraya la necesidad de integrar conocimiento especializado en ingeniería de ductos para consolidar estos avances.
El Dr. González Velázquez, con su experiencia en análisis de fallas y prevención de fracturas, ha desarrollado metodologías avanzadas para mitigar riesgos en ductos de hidrocarburos. Esta experiencia será central en el seminario, donde se presentarán estudios y propuestas relevantes para las operaciones de Pemex en los próximos años.
Las reformas energéticas han aumentado la demanda de servicios especializados en integridad de ductos, un área donde el GAID tiene mucho que aportar. El seminario no solo destacará avances técnicos, sino también cómo la colaboración entre instituciones públicas, empresas estatales y academia mejora la seguridad operativa y fortalece el desarrollo energético.
Finalmente, las reformas impulsadas por la Secretaría de Energía priorizan la seguridad en el transporte de hidrocarburos como estrategia clave. Con su experiencia, el GAID, encabezado por el Dr. González Velázquez, está listo para afrontar estos retos y contribuir a la soberanía energética de México. Este seminario marcará el primer paso para consolidar una alianza clave entre política energética e ingeniería especializada.
¡Inscríbete al primer Seminario Nacional de Integridad Mecánica en Ductos de Transporte de Hidrocarburos. Para mayores informes, consulta el siguiente link: https://tinyurl.com/2boxcvzv